El concepto de Marca Personal surgió en la literatura empresarial de los Estados Unidos a finales del siglo pasado. Fue ideado por Tom Peters que cerraba un artículo publicado el 31 de agosto de 1997 y titulado “The brand called you” con un párrafo que ya es historia del Personal Branding:
“It’s this simple: You are a brand. You are in charge of your brand. There is no single path to success. And there is no one right way to create the brand called You. Except this: Start today. Or else”.
Diez años después, apenas se hablaba aún de Marca Personal en España y es entonces cuando decido poner en marcha un proyecto que acabaría cristalizando en abril de 2010 cuando Mónica Deza le dio el empujón definitivo montando, junto a MasCuota, la jornada “Personal Branding. 1er encuentro de Gestión de la Marca Personal para directivos y ejecutivos”, reuniendo a expertos como Andrés Pérez Ortega (otro pionero en esto de la marca personal), José Manuel Casado, Eduardo García Matilla, Ícaro Moyano, Pablo Melchor, Ramón Pradera, Óscar Bilbao, la propia Mónica y yo… una gran experiencia. Tan grande, que de allí salió el libro colaborativo PERSONAL BRANDING (Madrid Excellence, 2010) y que puedes descargar aquí de forma gratuita.
Han pasado 14 años, las redes sociales han crecido de manera exponencial desde que abriéramos nuestra página de Facebook, el Personal Branding se considera ya una disciplina y la marca personal algo imprescindible en un momento en el que el online nos ha expuesto como personas, como profesionales, de una manera que ni siquiera Tom Peters pudo imaginar.