• El coleccionista de saludos
  • Historieta Vital
  • Cómo te puedo ayudar
    • Tú eres tu propia marca
    • Tu marca personal ayuda a tu marca profesional
  • Andanzas
    • Future Of Advertising
    • Premios eficacia
    • Autocontrol
    • Premios Aster
  • Contacto
  • Suscribirse al blog

Juan Ramón Plana

~ El filósofo del marketing

Juan Ramón Plana

Author Archives: Juan Ramón Plana

De tabernas, poesía , amigos y publicidad

09 miércoles Dic 2020

Posted by Juan Ramón Plana in Sin categoría

≈ Leave a comment

De tabernas, poesía, amigos y publicidad

Para hablar de publicidad hay que hablar de un acontecimiento de poesía, de amigos y, por supuesto, de futuro.

El acontecimiento ocurrió sobre 1933. Yo  recuerdo habérselo oído a Atahualpa Yupanqui en una TVE de blanco y negro. He buscado por las redes hasta localizar más datos  de lo que pasó y he localizado una excelente web: Argentinamundo.com. Entre lo que en ella se describe y mis recuerdos se lo cuento. Coinciden en un restaurante en Buenos Aires en la Avenida de Mayo, Federico García Lorca y Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui). Lorca ya era, a pesar de su juventud, un maestro para los poetas-músicos como Atahualpa. No estaban solos, otros escritores les acompañaban, la gente reía, comentaba… En un momento dado, un atento Atahualpa observa cómo Lorca escribe algo en una servilleta y posteriormente hace con ella un ovillo y la deja sobre la mesa… Pregunta a Lorca: “¿Qué ha salido?”. “Nada”, le dice Federico, “una cosa sin importancia”. “¿Me permite quedármela?” “Claro, claro, si la quiere es suya”. Con el corazón saliéndose del pecho, Don Ata llega a su casa y lee:

“Mientras haya tabernas en el camino, los que caminan serán amigos”

Hablar de Lorca es hablar de poesía. Me gusta crear analogías entre profesiones, me sirven para explicar mejor a todo el mundo qué es un publicitario. Recientemente le comparaba con los actores/actrices (y todo lo que tienen que prepararse para lograr una reacción), y ahora le toca a los poetas/poetisas. Estos últimos utilizan el lenguaje para crear imágenes que jamás se nos hubieran ocurrido y que, una vez conocidas, ya jamás podremos dejar de utilizar. Influyen en la sociedad sin armas, prácticamente con su talento, con su forma de relacionar palabras consiguiendo conceptos generalmente bellos y líricos, pero también con fuerza y combativos. Y, si con esto no tienen suficiente para encontrar los parecidos, en ambas actividades se trata de influir sobre la actitud y el comportamiento de las personas con el deseo de mostrar, persuadir, convencer y lograr un efecto…

“La poesía es una arma cargada de futuro”

El futuro no se puede escribir sin tener en cuenta el pasado. Alguien dijo: “Es importante saber de dónde venimos para saber a dónde vamos”. Yo debo, para ajustarme al papel atribuido de “filósofo del marketing” por Javier Piedrahita, desarrollar como pueda esta definición para no fallarle al “efecto Pigmalión”- ya saben, la expectativas y previsiones de los profesores sobre los alumnos determinan las conductas de estos que los profesores esperan-,  y ya solo nos queda unirlo todo: pasado-futuro (el pasado es prólogo), poetas-publicitarios (comunicación que influye en la sociedad), tabernas y los que caminan-los lectores de Living Marketing (todo aquel que quiere llegar a algún sitio buscando algo, intentando conocer, disfrutar y ser mejor) y amigos. El resultado:

Mientras haya amigos, tabernas y poesía, en la publicidad habrá futuro

 

¡Viva la Publicidad!

09 miércoles Dic 2020

Posted by Juan Ramón Plana in Sin categoría

≈ Leave a comment

¡Viva la Publicidad!

(Discurso de recepción del Premio AEEPP 2017)

Salón de reuniones de un Ministerio, acudimos un grupo de profesionales del sector de la comunicación a entrevistarnos con una señora Ministra, nos presentamos: fulanito de la Asociación de Agencias de Publicidad, menganito de la de Agencias de Medios, zutanito de Autocontrol, perenganito (yo) de la Asociación de Anunciantes (aea)…nos mira (quizá, quizá un tanto displicente)  y dice : “Ah ustedes son los de, de la publicidad”, la miro fijamente y le digo “Bueno señora Ministra nos gusta más pensar que somos los de la economía…”

¿Economía?…si, le digo, por muchos productos y servicios que existan si no se conocen, no se venden y si no se venden la economía no existe…”ah claro visto así…” coincide la Ministra…

———-

Estoy orgulloso de mi profesión, los publicitarios ponemos en contacto a las personas con las marcas, Hacemos que lo que se produce se conozca en su mejor vertiente y se venda.

¿Nuestra comunicación es comercial? Pues sí, pero yo les pregunto ¿hay muchas comunicaciones que al final no tengan un trasfondo comercial?, desde nuestro primer CV hasta el mensaje más elaborado todos vendemos algo.

Según la Federación Mundial de Anunciantes,  en un estudio efectuado en 28 países de Europa:     1)  “Un euro gastado en publicidad genera 7 en el PIB de cada país”,                      2) “La publicidad proporciona beneficios personales y sociales al financiar, o contribuir a financiar, a los medios de comunicación y consigue que las personas se beneficien de noticias, entretenimiento y comunicaciones “

Pero si a alguien le pareciera esto poca cosa nada más tiene que recordar campañas como las de las empresas de algunos de los presidentes que hemos tenido (disfrutado diría) en la Asociación de Anunciantes:

Desde mis primeros presidentes Félix Muñoz y Marcos de Quinto que en COCA COLA, contribuyeron a campañas  clásicas como: “La chispa de la vida” (1972) o “Para todos (2007)…

hasta el presidente actual Jaime Lobera de Campofrío con campañas tan inspiradoras  como “Hijos del entendimiento” o “deliciosa calma”…

Cualquiera de estas campañas sirve para saber que contribuimos a la sociedad no solo ofreciendo productos y servicios sino intentando acercar a los seres humanos, haciéndoles soñar, ser mejores…

——————–

Nuestra situación está exactamente en medio de todo, desde la persona debemos recibir información, impulsos, sentimientos  para asimilarlo todo  y devolverlo:        “Adentro, adentro para después poderse dar afuera, afuera” decía Unamuno.

Desde nuestro centro debemos pivotar sobre todas las profesiones… comprender al ingeniero y al mecánico,  saber qué piensan, ponernos en su piel antes de transmitir nada….El contexto es duro de investigar  pero necesario para comunicar.

——————–

GRACIAS AEEPP por darme ocasión de decir todo esto y por el premio otorgado

¡VIVA LA A E E P P,  y con todos los medios y fuerza: VIVA LA PUBLICIDAD!

Es un placer para la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP), reconocer el extraordinario trabajo y las aportaciones del premiado, conferenciante, profesor y escritor dedicado a la comunicación y el marketing, en una dilatada trayectoria que marca, sin duda, la historia de la publicidad en España: JUAN RAMÓN PLANA, Ex director de la Asociación Española de Anunciantes y entregarle su premio “Editores 2017” al más destacado Profesional de la Comunicación

 

 

 

 

 

Juan Ramón Plana /Adjiin y los diez sentimientos del éxito

04 viernes Ago 2017

Posted by Juan Ramón Plana in Sin categoría

≈ Leave a comment

El futuro de la publicidad

04 viernes Ago 2017

Posted by Juan Ramón Plana in Sin categoría

≈ Leave a comment

Presentación del libro «El coleccionista de saludos»

04 viernes Ago 2017

Posted by Juan Ramón Plana in Sin categoría

≈ Leave a comment

Entradas recientes

  • De tabernas, poesía , amigos y publicidad
  • ¡Viva la Publicidad!
  • Juan Ramón Plana /Adjiin y los diez sentimientos del éxito
  • El futuro de la publicidad
  • Presentación del libro «El coleccionista de saludos»
  • El coleccionista de saludos
  • Historieta Vital
  • Cómo te puedo ayudar
    • Tú eres tu propia marca
    • Tu marca personal ayuda a tu marca profesional
  • Andanzas
    • Future Of Advertising
    • Premios eficacia
    • Autocontrol
    • Premios Aster
  • Contacto
  • Suscribirse al blog
Juan Ramón Plana ~ El filósofo del marketing